Nos preguntamos con frecuencia cuál es la edad correcta para que los niños tengan acceso a ciertas tecnologías y con ello a plataformas sociales o de entretenimiento. La respuesta a esta
simple pregunta es completamente diferente entre países, culturas, familias y entre los mismos padres. Lo que sí es seguro es que en la actualidad las nuevas generaciones tienen una mayor facilidad para acceder a estas plataformas, pero en realidad este fácil acceso es parte el problema, de la mano con el mal uso y la poca supervisión que tienen los menores, lo que ha generado una serie de lamentables accidentes alrededor del mundo.
La famosa plataforma llamada TikTok, desarrollada por Zhang Yiming1 y lanzada en 2016, se ha convertido actualmente en la red social más vista y visitada alrededor del mundo. Fue catapultada al éxito en parte por la pandemia de COVID-19, ya que el aislamiento de la gente en casa ayudó a que sus usuarios crecieran y su contenido a base de videos cortos de bailes, animales, famosos, chistes y otros se convirtiera en un refugio para muchos en esta pandemia.
Lamentablemente no todo ha sido bueno en esta plataforma, también se han popularizado los famosos challenge o retos que usuarios de TikTok ponen en un video, haciéndose famosos de
modo que las personas comienzan a copiarles.1
En México, dos hermanas de 9 y 11 años de edad decidieron realizar un reto de la plataforma titulado blackout challenge (reto del desmayo), el cual es potencialmente peligroso, ya que consiste en generar asfixia en los retadores utilizando cinturones o cualquier objeto que bloquee el paso del aire durante el mayor tiempo posible, llegando a perder el conocimiento.2,3
Las menores esperaron a que anocheciera y decidieron realizar el reto colgándose de un barandal situado dentro de su casa. El desafío terminó de una forma lamentable, pues ambas
menores murieron. Es importante recalcar que no es un caso aislado, existen varios registros de otros menores alrededor del mundo que lamentablemente decidieron realizar este reto con
el mismo resultado. Otro caso más en la República Mexicana es el de un menor en Tijuana, quien realizó el blackout challenge y falleció el 17 octubre de 2021, sumando una muerte más a
las ocurridas en otros países por este mismo reto.2,3
La plataforma inmediatamente tomó acciones bloqueando los videos que fomentaban este reto, así como a los usuarios que incitaban a realizarlo.

Existieron usuarios que comenzaron a subir videos en la misma plataforma (TikTok) en los que pedían al público, especialmente a los niños y padres de familia, no copiar o imitar este reto. Este es el caso de @demajhak, una chica quien en su video pide no realizar este reto, ya que puede terminar con la vida de las personas; pone el ejemplo de Brian, un menor de 12 años de edad que fue encontrado por su hermano gemelo tirado en el piso e inconsciente. Actualmente Brian tiene muerte cerebral y los médicos determinaron que la causa de este suceso fue que ató las agujetas de sus zapatos alrededor de su cuello para cortar la circulación del aire y ahora tiene daño cerebral con un pronóstico realmente malo.4
Otro caso similar es el de @musclesandnursing, usuario de esta misma plataforma, que comenta en su video el caso de una menor de 10 años de edad que murió tras realizar este reto y cuyos familiares actualmente tratan de advertir a otros padres y familias sobre esto para evitar las consecuencias fatales en sus hijos.5
Hoy en día existen muchos usuarios de esta plataforma que se han sumado para pedir a quienes los ven que no realicen este reto debido a los múltiples reportes de muertes en menores de edad que se han registrado alrededor del mundo. Desgraciadamente no solo se trata del blackout challenge, existen muchos otros que ponen en peligro la vida de los usuarios al momento de llevarlos a cabo. Un ejemplo es el birdbox challenge, el cual surge de la famosa película de Netflix llamada Bird Box. Este reto consiste en cubrirse los ojos y caminar a ciegas por un área que puede ser conocida o desconocida para quien lo realiza, pudiéndole causar lesiones o accidentes graves
Esta editorial busca advertir a los padres y al público en general que las redes sociales o plataformas digitales no son un sitio seguro para que los menores naveguen sin supervisión de un adulto. No se trata nada más de cuidar el fácil acceso de las nuevas generaciones, sino de atender a las restricciones que los padres deben poner a sus hijos por su seguridad. Como médicos de primer contacto (y en una situación en que el Pediatra de Atención Primaria desempeña una función preponderante), es nuestro papel asesorar a los padres e incluir dentro de la Puericultura de hoy estas advertencias, que sin duda evitarán más muertes y las secuelas negativas de participar en estos retos.
Referencias
- Stefania. Zhang Yiming, el creador de TikTok. 2021, de alife. 2020 julio 17. https://elifeenespanol.com/zhang-yiming-creador-tiktok/
- Aguilar K. ¿Qué es el Blackout Challenge de TikTok y por qué este reto viral es tan peligroso? 2021. https://
bolavip.com/mx/otros/Que-es-el-Blackout-Challenge-de-TikTok-y-por-que-este-reto-viral-es-tan-peligroso-20211021-0067.html - Milenio. En Oaxaca, dos niñas mueren tras imitar reto de TikTok. 2021. https://www.milenio.com/estados/oaxaca-niñas-mueren-imitar-reto-tiktok
- demajhak https://www.gameloop.com/mx/game/application/tiktok-on-pc?dyn_pack=1&area=1&media_id=01&media_type_id=0101153&owner_id=153&pay_id=9065&account_id=9254543296&plan_id=13931019083&group_id=133511388668&target_
id=kwd-670681837093&creative_id=538630593027&matchtype=b&adposition=&gclid=Cj0KCQjw_4.
SBhCgARIsAAlegrV9YTqKm4sYArXDH1ZD_TILgdOR5_zMLMUHJDV4VBdANfO6hX9DNZQaAoz-EALw_wcB - https://elpais.com/economia/2021-08-25/el-peligro-de-los-retos-virales-de-tiktok-y-sus-limites-legales.html